El pasado verano se publicó el Real Decreto-ley 5/2023. Esta norma contiene reglas relativas a una gran diversidad de ámbitos y materias. En lo que se refiere al ámbito laboral, la mayor parte de las medidas se centran en los derechos de conciliación de la vida familiar y profesional, con cambios que afectan a la legislación básica sobre la materia. Supone la transposición al ordenamiento español de la Directiva (UE) 2019/1158, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores.
UGT cuenta con el Servicio de Estudios, el cual es una sección de UGT responsable de analizar en profundidad todos aquellos temas que preocupan a las personas trabajadoras. Sabiendo de la importancia que es para los trabajadores la conciliación de vida personal y familiar ha realizado una guía donde profundiza en las medidas que se aprobaron en el Real Decreto-ley. En el siguiente link podéis consultar el informe.
Más historias
Permisos de maternidad y paternidad 2025
Reunión sobre Teletrabajo: La Dirección de Tecnológica Confirma la Imposición y la Falta de Respeto
1ºMayo: Proteger lo conquistado, ganar el futuro